Vespas y lambrettas en la plaza de Santa María en una edición anterior. /
Con salida de la capital y Linares, 80 participantes de toda España recorrerán en sus scúter de más de medio siglo la provincia y Cazorla, Segura y Las Villas
El proyecto se llama ‘Scooter Run Vuelta a Jaén’ y ya son trece las ediciones que ha tenido. Más de 80 participantes venidos de diferentes puntos de España recorrerán la provincia hasta alcanzar parajes de la sierra de Cazorla, Segura y Las Villas montados en motocicletas pequeñas, en escúter. El evento tendrá lugar los días 24 y 25 de este mes de septiembre, con puntos oficiales de salida en Jaén y Linares.
Los objetivos que se persiguen con la celebración de este evento, señalan desde la organización, «es la de reunir a la mayor cantidad de aficionados posibles amantes del mundo del scooter, en concreto Vespa y Lambretta, para disfrutar del rico patrimonio cultural, natural, histórico, gastronómico y turístico de la provincia de Jaén, a través de una ruta que durante un fin de semana nos lleva por diferentes pueblos y parajes de la provincia».
Vendrán «visitantes de todos los puntos de España (y algunos del extranjero), para dar a conocer todas las bondades de esta tierra, consiguiendo un hermanamiento fruto de la convivencia y afición por estos bonitos y peculiares vehículos.
Foto de familia de Scooter Run Vuelta a Jaén en Hospital de los marqueses de Linares en una edición anterior.
La ruta prevé salir de Jaén, pasando por Linares, Úbeda, Torreperogil, Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo, Pantano del Tranco, Hornos, Río Madera (donde se comerá el sábado), Segura de la Sierra (donde se visitará el Castillo), Orcera, Puerta de Segura, Puente Génave (donde se hará noche en Hotel Don Juan), Arroyo del Ojanco, Castellar, Santisteban del Puerto, Navas de San Juan y Baeza (donde se comerá el domingo y finalizará la ruta)
El proyecto tiene como punto principal y fundamental el fomentar el «mototurismo», dado a que la finalidad de este evento es hacer llegar al visitante todo lo bueno que la provincia puede ofrecer,
La organización destaca que «la mayoría de vehículos que traen los participantes tienen un valor histórico-industrial altísimo, contando con máquinas que datan de los años 50 y 60 que han llegado hasta nuestros días y que hoy circulan por nuestras carreteras».
Este evento viene celebrándose desde 2003, y se considera uno de los evento pioneros del mundo ‘vespístico’ nacional, que se ha celebrado de manera ininterrumpida (excepto el año de pandemia), teniendo un éxito rotundo en cada una de las ediciones. La información del evento y sobre las inscripciones se pueden consultar en la web www.vespaclubjaen.es.