Pasó por Fuensanta en la 15ª etapa saliendo de Martos hasta llegar a Sierra Nevada
Martos protagonizó la salida inédita de la 15ª etapa de la Vuelta en el que los corredores realizaron más de 153 kilómetros para llegar al Alto Hoya de la Mora en Sierra Nevada. En esta etapa, retransmitida íntegramente por televisión, el pelotón pasó por las localidades de Fuensanta, Castillo de Locubín y por Alcalá la Real antes de abandonar tierras jienenses.
Los grandes eventos deportivos tienen, más allá del espectáculo en sí, una repercusión evidente a nivel social y económico.
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, valoró este lunes «el gran impacto económico y promocional que ha supuesto para la provincia el paso de La Vuelta a España 2022 durante este pasado fin de semana».
En este sentido, señaló que, aunque es difícil cuantificar el impacto total que supone, hay datos muy significativos como «la ocupación de 2.500 plazas hoteleras en la provincia por parte de la caravana de la prueba ciclista, lo que supone solo en hostelería 250.000 euros.
A ello, según añadió, hay que sumar el consumo o gasto de cada uno de ellos, así como el gasto medio por día de los que se acercan a la carrera, que se estima en 45 euros por visitante. Lo que en dos días supera los doscientos mil euros de ‘factura’.
2.500 plazas hoteleras ocupó el pelotón y su seguimiento. El gasto por visitante además sumó 45 euros de media diarios
Con respecto a la repercusión mediática de La Vuelta 2022, han sido más de 2,5 millones de personas las que siguieron por televisión las etapas 14 y 15 de La Vuelta, en las que ha sido protagonista la provincia de Jaén.
Además del retorno económico inmediato, hay que contabilizar el efecto e impresión que ha causado la promoción de la provincia de Jaén a través de más de 340 medios de comunicación y la retransmisión televisiva de las etapas en 190 países.
Doce veces en dieciséis años
«Este gran evento deportivo ha permitido mostrar al resto del mundo lo que es la provincia de Jaén. Hemos dado a conocer nuestro mar de olivos, nuestro patrimonio natural y monumental, y se ha puesto de manifiesto que esta provincia es un paraíso para el deporte de la bicicleta», valoró.
La Administración provincial ha colaborado un año más con Unipublic para que la ronda ciclista española tuviese en su libro de ruta a la provincia jienense, con el final de la decimocuarta etapa en la Sierra de La Pandera y la salida de la siguiente en Martos.
En esta 77ª edición, la Sierra de La Pandera ha protagonizado el final de la decimocuarta etapa de La Vuelta por sexta vez en la historia de la ronda ciclista. En esta jornada, que se emitió durante tres horas por televisión, llevó al pelotón por los municipios de Marmolejo, Andújar, Villanueva de la Reina, Cazalilla, Mengíbar, Mancha Real, Pegalajar, Jaén y Los Villares antes de afrontar la subida final a La Pandera.
Martos protagonizó la salida inédita de la 15ª etapa de la Vuelta en el que los corredores realizaron más de 153 kilómetros para llegar al Alto Hoya de la Mora en Sierra Nevada. En esta etapa, retransmitida íntegramente por televisión, el pelotón pasó por las localidades de Fuensanta, Castillo de Locubín y por Alcalá la Real antes de abandonar tierras jienenses.
En las últimas dieciséis ediciones de la carrera ciclista, la provincia de Jaén ha estado presente en el itinerario de La Vuelta hasta en doce ocasiones.